El proyecto NATUREM tiene como objetivo avanzar en las políticas relacionadas con el suelo, favoreciendo la priorización de la restauración de suelos mediante soluciones de remediación sostenibles.
La Estrategia de la UE sobre el Suelo para 2030 establece objetivos a medio y largo plazo para alcanzar una buena salud del suelo en 2050. Promueve la jerarquía de residuos (priorizando la recuperación frente al vertido) y la restauración del suelo mediante métodos sostenibles e innovadores (como la biorremediación), especificando que “los emplazamientos contaminados requieren técnicas de remediación que a menudo son complejas y costosas, aunque en ciertos casos, las técnicas de biorremediación de bajo coste resultan eficaces”. Los métodos convencionales de remediación no son sostenibles ni definitivos, mientras que la biorremediación sí lo es. La incorporación de la biorremediación en las políticas públicas para la gestión de la contaminación del suelo por contaminantes orgánicos persistentes (COPs) es una tarea pendiente que abordará NATUREM.
Los COPs son un grupo de compuestos orgánicos con propiedades tóxicas y persistentes que representan un riesgo para la salud humana y el medio ambiente. Incluyen pesticidas obsoletos, entre ellos varios isómeros del HCH (hexaclorociclohexano). Su eliminación del medio ambiente es requerida por el Reglamento (UE) 2019/1021.
Los principales objetivos de NATUREM son:
NATUREM también contribuye a la estrategia de biodiversidad de la UE y al Pacto Verde Europeo: unos suelos sanos son esenciales para lograr la neutralidad climática, revertir la pérdida de biodiversidad, proporcionar alimentos saludables y proteger la salud humana.
Este tema se encuentra entre las principales prioridades de la Unión Europea, y actualmente está en fase de deliberación legislativa la propuesta de Directiva sobre seguimiento y resiliencia del suelo.